
El 2016 fue un año de lanzamiento de mucho material nuevo de las bandas metaleras en El Salvador, y es que hay talento para explorar y deleitar el oído. A continuación les presento una pequeña entrevista con la banda Requiem-05, quienes lanzaron su disco “Cicatrices en la memoria”.
Daday: ¿cómo inicio el proyecto Requiem-05 y el significado que tiene el nombre Requiem05?
Requiem-05: El proyecto inicio por iniciativa de Eliseo Sanchez (guitarrista) y Henry Cruz (vocalista) pasaron un par de años y nada era más que simples ideas hasta que 2013, Eliseo conoció a Manuel Galan (guitarrista), Jaime Moran (bajista) y Bryan Arevalo (baterista al inicio de la banda) en el 2013 empezamos a acoplarnos como músicos para irnos conociendo e ir aprendiendo juntos; en el 2014 tuvimos nuestra primera presentación como Requiem-05 en el “Men at rock” de ese año, el nombre es una palabra en latín, el cual es una referencia a una misa que se le hace a los muertos.
Daday: ¿cuál es su alineación actual?
Requiem-05: Henry Cruz (vocalista)
Christian Sanchez (baterista)
Jaime Moran (bajista)
Manuel Galan (guitarrista)
Eliseo Sanchez (guitarrista)
Daday: ¿Cuál fue la aceptación que recibieron del público hacia su disco lanzado recientemente?
Requiem-05: Bastante buena, hemos tenido muy buena reseña de nuestro primer trabajo discográfico, el público lo ha aceptado bastante bien al igual que muchos otros músicos.
Daday: ¿Cuál ha sido el mayor reto al que se han enfrentado en la escena metalera salvadoreña?
Requiem-05: Pues aunque parezca raro, a estas alturas aún hay personas que aún no comprenden y respetan la diversidad de géneros musicales que hay en la escena.
Daday: Sabemos que la escena metalera salvadoreña está en constante crecimiento pero las bandas luego de un par de años se inactivan y surgen nuevas que vuelven al círculo vicioso, en su opinión como músicos ¿consideran que hace falta algo para estabilizarla y qué sería?
Requiem-05: Si, de hecho nosotros como banda siempre hemos pensado que la amistad, el respeto, la constancia, y la responsabilidad de los miembros es fundamental para que una banda se mantenga estable.
Daday: ¿Cuál ha sido el toque que más han disfrutado en el escenario y marcó historia para la banda?
Requiem-05: Pues quizá sería un evento que tuvimos en Santa Ana, era la primera vez que fuimos ahí y a pesar de eso el público nos recibió bastante bien, cantaron algunas de nuestras canciones, el público estuvo muy eufórico, ese tipo de experiencias son las que nos motivan a nosotros a seguir haciendo música.
Daday: Aparte de la música se dedican a objetivos profesionales, ¿cómo logran distribuir la música y sus ambiciones personales?
Requiem-05: al principio tuvimos muchos problemas ya que acoplarnos los 5 a un solo horario fue difícil, pero después de un tiempo establecimos los días y las horas disponibles que teníamos en común para poder ensayar, ya a partir de eso fue más sencillo coordinarnos porque todos sabemos qué día debemos hacer nuestro tiempo para dedicarnos a la banda.
Daday: ¿qué mensaje les das a las bandas locales que poseen larga trayectoria y se rehúsan a inactivarse?
Requiem-05: la verdad yo pienso que la música siempre está en constante crecimiento y cambio, creo que lo más lógico sería sacar música nueva para variar y respetar y tratar de incluir a las nuevas generaciones musicales, ya que cada banda emergente se esmera y trata de aportar algo a la escena con su esfuerzo.
Daday: les agradezco el tiempo que han dedicado a esta pequeña entrevista, les deseo éxitos en los recitales próximos, espero nuevo material de Requiem-05.
Daday Rivas